RECONCILIACION, TIEMPO Y SILENCIO
La reconciliación ha sido una de las banderas de Nelson Mandela, quién para mí ha sido el mas importante político del siglo XX. El enfrentamiento al sistema terriblemente discriminatorio y opresivo que caracterizaba el apartheid de su país, no lo hizo recurriendo al odio, capitalizando así la ira, como se ha hecho en distintas épocas históricas (ver Peter Sloterdijk, Ira y Tiempo, 2006) y se sigue haciendo actualmente bajo distintos ropajes, sino que Mandela tuvo la grandeza de liberar tanto al oprimido como al opresor. Tendió una mano a quienes lo habían humillado, perseguido y condenado, en aras de liberar a los oprimidos que eran mayoría.
“Desde el momento en que se conocieron los resultados de las elecciones, consideré que mi misión era predicar la reconciliación y engendrar fe y confianza. Recordé a todos, una y otra vez, que la lucha por la liberación no había sido una batalla contra otros grupos u otros colores de piel, sino contra un sistema represivo que habia engendrado el apartheid”. (Nelson Mandela, Long Walk to Freedom, 1994)
En principio el Blog iba a estar orientado especialmente a la Reconciliacion, considerando la importancia que esta dimensión tiene en un pais como Venezuela en los albores de la segunda década del siglo XXI. Pero junto a la reconciliacion van otras dimensiones importantes de la vida, como el tiempo, el silencio, el pensamiento, el conocimiento, la música, la poesía, la amistad, todas ellas asociadas a la figura de Mandela y al mundo de la vida.
Volver a INICIO
(La producción académica, con todos los libros en acceso abierto, se encuentra en el
Blog Académico: http://www.carmengarciaguadilla.com )
Twitter: @cgguadilla
Contacto: carmen.garcia.guadilla@gmail.com
.